Antes de nada debemos disponer del programa aTube
Catcher descargado en nuestro ordenador. Si todavía no lo tenemos podemos
descargarlo aquí:
Ejecutamos el archivo descargado y aparecerá la
pantalla de instalación que se realizará siguiendo los pasos del asistente.
Iremos pulsando el botón "Siguiente >"
para ir avanzando en los diversos pasos del asistente de instalación que
son los siguientes:
Selección de opciones de instalación, donde
podremos eliminar versiones anteriores de aTube Catcher instaladas en
nuestro ordenador, o crear accesos directo a las funciones del programa en
el escritorio:
Elección de la carpeta de destino. Aquí
seleccionaremos en que carpeta queremos instalar el programa, que salvo
preferencias personales, podremos dejar tal cual viene marcado:
Más adelante el asistente nos preguntará si
queremos descargar un programa externo e independiente, dependiendo de si
nos es útil podemos descargarlo o no, pero no influye para nada en el
funcionamiento de aTUbe Catcher.
A continuación podremos ver el proceso de copia de
los archivos y ya tendremos instalado el programa correctamente.
Ahora solo nos queda configurar los parámetros
iniciales, para ello iniciamos el programa y podremos seleccionar
primeramente el idioma, en nuestro caso marcamos Español.
Ahora en la ventana principal del aTube, en la
pestaña "Herramientas" podemos ver distintas funciones y opciones
del programa, para una configuración básica marcamos la opción
"Opciones de configuración generales"
Tendremos una ventana con diversas opciones
referentes al funcionamiento del programa, podremos hacer que se minimice a
la bandeja del sistema con la opción "Minimize to system tray" o
personalizar opciones de la visualización de los formatos de archivo o de
menús. También veremos tres botones para eliminar los archivos temporales y
los enlaces así como la información relativa a las sesiones en distintos
servidores.
En el lateral izquierdo podremos ir cambiando de
menú, en la sección Network podemos personalizar los tiempos de espera y
desconexión y configurar el programa si utilizamos un Proxy.
En el Menú "Default applications"
podremos cambiar el reproductor de video predeterminado y el navegador web,
si dejamos por defecto se utilizarán los predeterminados del sistema.
Y finalmente en "Folders"
personalizaremos los directorios por defecto para archivos temporales y
donde se guardarán los archivos convertidos en el programa.
Realmente aTube Catcher no es un programa que
necesite una configuración inicial para funcionar ya que tal como viene por
defecto es 100% funcional, sin embargo siguiendo los pasos de esta guía
podremos ajustar su funcionamiento a nuestras preferencias.
Por lo general el aTube Catcher nos
cubrirá todas las necesidades que podamos tener a la hora de descargar un
vídeo de youtube, sin embargo si necesitamos alguna herramienta más
enfocada a alguna función concreta podremos descargar de manera gratuita
otros programas en la sección de programas .
|